Arte BA / Museo de Arte de Tigre / La hora de Clarice, Museo de la Lengua. CABA.
Juego de Pasionarias (2012)
La propuesta para el Espacio de Arnet en Arte Ba consiste a partir de la escultura Pasionaria ubicada en Puerto Madero (Dique 4), que fuera primer premio del Concurso de Esculturas a Cielo Abierto año 2009, poder generar una actividad participativa dentro del marco de la feria de Arte Ba 2012 que tendrá lugar en la Rural durante el mes de Mayo.
Espacio de Arnet en Arte Ba.b Museo de Arte de Tigre, con la colaboración de los talleres de Escultura y Escenografía del Teatro Argentino La Plata.
Propuesta
La actividad propuesta al público de la feria que consiste en realizar a manera de juego de encastres nuevos bocetos de esculturas a partir de la combinación de los módulos de las partes de flores de pasionaria, de manera de poder conocer y difundir un premio que se consolida año a año en el medio artístico local.
El Proceso de realización
La división o cortes de las distintas partes de la flor de la pasionaria se obtienen a manera de “ disección o fragmentación científica “. El objetivo es obtener copias de todas sus partes de la flor en plástico alto impacto de color rojo.
El proceso de construcción consiste en un modelo de cada parte de la flor, modelado y lijado a mano en masilla epoxi.
Luego cada parte se pega y se fija a una madera de 1m.X 1 m. dejando espacios entre las piezas y sus bordes de aproximadamente 7 cm.
La superficie restante de la madera será perforada de manera que se pueda generar el paso de aire.
Con la utilización de una máquina de termoformado al vacío construida y utilizada en los talleres de escultura y escenografía del Teatro Argentino de la Plata, se procede a calentar una placa de alto impacto de 5mm y una vez calentada se aproxima a las piezas fijas en la madera perforada y una maquina de vacío succiona la placa templada.
La placa toma la forma de las piezas de la flor que luego se recortan y se lijan una a una.
los módulos de las flores de pasionaria se podrán conectar y fijar entre sí mediante tallos ideados a partir del uso de caños plásticos, uniones y codos de caño de luz estándar, cortados en distintos largos y pintados de rojo. Sugiero un mínimo de 20 copias de manera de garantizar una cantidad considerable para la actividad propuesta al público.
La hora de Clarice
Un taller de artes plásticas para niños y adultos a partir de fragmentos de «Agua Viva» de Clarice Lispector. Plaza del Museo del Libro y de la Lengua.
Organización: Constanza Penacini, Carmen Guiraldes, Gonzalo Aguilar.